Lógica de descripción — Las lógicas de descripción, también llamadas lógicas descriptivas (DL por description logics) son una familia de lenguajes de representación del conocimiento que pueden ser usados para representar conocimiento terminológico de un dominio de… … Wikipedia Español
Teoría de las descripciones — La teoría de las descripciones es una de las principales contribuciones de Bertrand Russell a la filosofía del lenguaje. Se la ilustra habitualmente con la frase el actual rey de Francia como se utilizaría, por ejemplo en El actual rey de Francia … Wikipedia Español
Bertrand Russell — Saltar a navegación, búsqueda Bertrand Arthur William Russell, 3er Conde de Russell Russell en 1907 Filosofía Occidental Filosofí … Wikipedia Español
Sobre la denotación — (en inglés On denoting), escrito por Bertrand Russell, es uno de los más significativos e influyentes ensayos filosóficos del siglo XX. Fue publicado en la revista Mind en 1905; luego reimpreso en esa misma revista en el aniversario de 2005 y en… … Wikipedia Español
Filosofía — El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín … Wikipedia Español
Contrafactual — Para otros usos de este término, véase historia contrafactual. Para otros usos de este término, véase contrafacción. Contrafactual o contrafáctico/a (opuesto a los hechos). En lógica, más particularmente en lógica modal y en otras disciplinas… … Wikipedia Español
Gnoseología — La gnoseología (del griego γνωσις, gnosis, conocimiento o facultad de conocer , y λόγος, logos, razonamiento o discurso ), también llamada teoría del conocimiento, es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y el alcance del… … Wikipedia Español
Atomismo lógico — Saltar a navegación, búsqueda El atomismo lógico, heredero en muchos aspectos del trabajo de Gottlob Frege en el siglo XIX, es una doctrina filosófica sostenida por Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein durante la primera mitad del siglo XX.… … Wikipedia Español
Problema de la referencia — Saltar a navegación, búsqueda Según la opinión general, existen ciertas expresiones que sirven para hacer referencia a entidades o aspectos del mundo. Así por ejemplo, el nombre propio «Aristóteles» hace referencia al gran filósofo griego… … Wikipedia Español
La muerte del autor — Las premisas “La muerte del autor” o la “desaparición del autor”, son planteamientos correspondientes a la teoría literaria contemporánea. Se intenta explicar que hoy en día es necesario saber que un texto escrito no pertenece a su autor, más… … Wikipedia Español